Una pregunta frecuente que recibimos aquí en Dreams Eco Park es cuál es la diferencia entre llamas y alpacas. Por eso hemos preparado este artículo para que puedas saber de una vez por todas cuál es la diferencia real entre llamas y alpacas.
De dónde son
Pero, ¿de dónde son estas adorables criaturas? Ambos son herbívoros rumiantes, pero algunas características los diferencian entre sí. Se encuentran sobre todo en Perú, Bolivia y Chile. Son los representantes de los camellos y dromedarios en Sudamérica, ¡además de ser animales importantísimos para el desarrollo del pueblo inca!
¿Cómo reconocer una llama?
La principal característica de la llama es su tamaño. Son los camélidos más grandes de Sudamérica, y se consideran el mayor animal domesticado de la región sudamericana. Según Perú Travel, pueden alcanzar hasta 1,2 metros de altura y pesar alrededor de 110 kg. Sus largas patas y cuello, orejas erguidas, grandes ojos y largo pelaje lo diferencian de otras especies de camélidos.
¿Cómo identificar una alpaca?
Aunque las alpacas también son mamíferos rumiantes, emparentados con los camellos, a diferencia de las llamas son los camélidos domésticos más pequeños. El tamaño medio de estos animales puede alcanzar hasta 90 cm de altura y pesar entre 55 kg y 65 kg.
Principales diferencias entre llamas y alpacas
- Las alpacas son más pequeñas y ligeras que las llamas
- Las orejas de las llamas son más grandes y erguidas, pero las de las alpacas son más pequeñas y tienen forma de pera.
- La forma de la cara de las alpacas es más pequeña que la de sus "primas" las llamas, que la tienen más grande.
- Una de las principales diferencias entre llamas y alpacas es su pelaje. El pelo de las llamas es más grueso, menos uniforme y más áspero que el de sus "primas". El pelo de alpaca es más suave y de mayor calidad, y se considera más valioso para la industria textil.
Si te ha gustado este contenido, compártelo y comenta con sugerencias de contenidos que te gustaría ver aquí.