Naturaleza, cuidado y conexión

Inaugurado en 2022, el Eco Parque ofrece una experiencia única de respeto e interacción con los seres vivos. Descubre que hay vida fuera de las ciudades y lo que puedes hacer para construir un mundo mejor. Experimenta el campo, el bosque y ¡recuerda que todos formamos parte de la naturaleza!

 

Eco Park nació de un sueño, hace mucho tiempo, cuando Leandro Mautone, de São Paulo, emigró a Italia. Allí pasó 15 años trabajando en instituciones de renombre, como el Parque Oltremare y el Acuario de Génova, donde aprendió las técnicas de la cetrería.

 

Se trata de un arte milenario que fomenta la asociación entre humanos y aves rapaces, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010. De vuelta a Brasil en 2017, Leandro entró a trabajar en el zoológico de Río de Janeiro, que entonces buscaba implantar la cetrería para mejorar el cuidado de las aves, ofrecer nuevas experiencias educativas y controlar a los animales sinantrópicos (animales salvajes que pueden adaptarse y convivir con los humanos).

 

El trabajo en Río de Janeiro dio buenas experiencias y frutos, y permitió conocer a los estudiantes de biología Bruno Nogueira y Larissa Vasconcelos que, como becarios, aprendieron de Leandro todas las técnicas de la cetrería. Pero faltaba algo. Leandro seguía queriendo crear algo que no sólo diera a conocer la cetrería en Brasil, sino que también aumentara la conexión de la gente con las aves de presa. Tras dos años y medio en Río de Janeiro, llegó el momento de emprender el vuelo.

 

En 2019, Leandro y los ahora biólogos Bruno y Larissa fundaron el Centro de Cetrería de Foz do Iguaçu, situado en la calle Silmar Benítez. Eran solo ellos tres como empleados para llevar a cabo todas las actividades de la institución, que incluían no solo el cuidado de búhos, halcones, gavilanes y buitres, sino también demostraciones de entrenamiento de estos animales a los visitantes que llegaban. Este adiestramiento es una parte fundamental de la rutina de las aves, ya que fomenta su comportamiento natural y ayuda a rehabilitar a las que han sido rescatadas de accidentes o malos tratos.

 

El Centro de Cetrería se ha consolidado como una institución conocida y respetada en la ciudad. Sin embargo, el local de Silmar Benítez se quedó pequeño para albergar a las aves que llegaban necesitadas de cuidados y pronto se comprendió que era necesaria una ampliación para prestar un mejor servicio a los animales. Así, en 2021, Leandro inició una asociación con el Grupo Dreams, que pretendía hacer realidad su misión socioambiental.

 

La asociación con el Grupo Dreams hizo que el Centro de Cetrería cambiara de ubicación y evolucionara para convertirse en el Eco Park, inaugurado en diciembre de 2022. Su misión también ha crecido. Ahora no es solo un centro de tratamiento y rehabilitación de aves rapaces y de promoción de la cetrería, sino una institución dedicada a contar la historia de la relación de la humanidad con los animales. Eco Park ha creado una pequeña granja con animales domésticos y un vivero de inmersión para ser un nuevo hogar para aves y reptiles que han sufrido a manos humanas debido al maltrato. Sólo durante su primer año de funcionamiento, el Instituto del Agua y de la Tierra de Paraná envió 102 animales a Eco Park.

 

Se invita a los visitantes a conocer este trabajo mediante la interacción controlada con los animales de la pequeña granja y asistiendo a demostraciones de ejercicios del caballo criollo, una raza típica brasileña, y del vuelo de aves rapaces. Esta demostración se basa en las presentaciones de Leandro en Europa y es la única de este tipo en Sudamérica hasta el momento.

 

El compromiso del Eco Park con la construcción de un mundo mejor para todas las formas de vida le lleva a celebrar su aniversario el 4 de diciembre, fecha consagrada como Día Mundial de la Conservación de la Vida Silvestre.

Cómo llegar a Eco Park Foz


Rua Cruz Alta, 111 - Remanso Grande Foz do Iguaçu - PR (Junto a Dreams Park Show)

¡Reserve ahora y viva esta experiencia con entradas en línea!