Eco Park tendrá un programa especial para niños durante las vacaciones

¿Qué tal aprender sobre la fauna y la flora jugando? Eso es lo que propone Eco Park para las vacaciones de julio.

Hasta el día 28, durante los fines de semana, los niños y adultos que visiten el espacio diseñado para contar la relación del hombre con los animales aprenderán jugando sobre la historia y la rutina de cada especie y la importancia de la conservación del medio ambiente.

El programa comienza a primera hora de la mañana en Fazendinha. Los visitantes podrán jugar al tres en raya, al lanzamiento de anillas y a juegos de memoria. Podrán poner a prueba sus habilidades con el dominó, las cinco marías, la peonza e incluso ¿Quién soy yo? Para animar aún más la diversión, los niños podrán pintarse la cara.

"La propuesta de Eco Park es ofrecer a los niños un espacio lúdico, lejos de las pantallas y, sobre todo, una conexión con la naturaleza. Por eso hemos seleccionado actividades que estimulan la imaginación, reviven los juegos clásicos de siempre, pero todo con una finalidad educativa", explica Igor Morais, Coordinador Institucional de Eco Park.

Talleres

Los días 13 (sábado) y 14 (domingo), además de los juegos, tanto niños como adultos podrán participar en el taller de búhos: "¡Lo que me contó el búho!".

El tema principal de la actividad es desmitificar una de las aves más significativas, incluyendo una demostración de pesaje, salto y alimentación. Al final, todos tendrán la oportunidad de fabricar su propia máscara de búho.

Los días 20 (sábado) y 21 (domingo) el tema será Enriquecimiento medioambiental: "¡Mi regalo a mi amigo animal!".

Los propios visitantes elaborarán materiales para enriquecer la forma de presentar la comida a los animales. Y, por supuesto, darles de comer. Entre ellos hay conejos, cabras, llamas y cobayas.

El último fin de semana de las vacaciones se intensificará el programa. El viernes 26 habrá un taller sobre Nutrición Animal: "¿Quién come qué?". El objetivo es mostrar las diferencias y necesidades alimentarias de cada especie. Tras la actividad teórica, los niños prepararán la comida y seguirán el reparto realizado por el cuidador.

Los días 27 y 28, el tema será "¿Quién pintó el jaguar?". En este taller, desarrollado en colaboración con el proyecto Onças do Iguaçu, se distribuirán dibujos de jaguares y cada visitante personalizará el suyo. Los dibujos se recogerán y expondrán en noviembre, con motivo del Día del Jaguar.

Todo incluido

Para participar en las actividades, basta con comprar una entrada al Eco Parque. Los residentes en Iguaçu pagan 15 reales y los niños de hasta 6 años entran gratis. Los residentes de los municipios vecinos del Parque Nacional de Iguaçu y del Lago de Itaipú tienen descuentos especiales.

Eco Park está situado junto al complejo de espectáculos Dreams Park, en la carretera de las Cataratas, a menos de cinco minutos de la entrada al Parque Nacional. Abre todos los días de 9.00 a 17.00 horas. Además del programa de la Fazendinha, podrá asistir a los espectáculos de caballos criollos y aves rapaces, y visitar el aviario de inmersión en aves.

Elija su experiencia

Desde aves rapaces hasta aventuras en Fazendinha, tenemos experiencias increíbles para toda la familia.

¡Reserve ahora y viva esta experiencia con entradas en línea!