Para celebrar el Día del Niño el 12 de octubre, los niños y niñas que visiten Eco Park podrán ayudar a los biólogos en diversas tareas para cuidar de los animales que viven en el parque. Incluso podrán participar en un concurso de Búsqueda del Tesoro.
Las actividades tendrán lugar en dos horarios: a las 9.00 y a las 14.00 horas.
La primera acción prevista para los niños será organizar los recintos para que los animales puedan jugar, por ejemplo creando móviles. Después, los niños podrán ayudar a los profesionales del parque a preparar y alimentar a los animales en la minigranja, ofreciéndoles fruta, hojas y verduras.
Otra actividad que se ofrecerá a los niños será el "Día del granjero". La idea es que los visitantes puedan seguir las rutinas de los animales y ayudar a mantener los recintos de los caballos, conejos, cobayas, terneros e incluso las llamas.
Como colofón, el equipo de educadores medioambientales del parque organizará una Búsqueda del Tesoro, con premio al final. Todas las pistas se basarán en información sobre la naturaleza y los animales del Ecoparque.
"Nuestro objetivo es fomentar la integración entre los niños y la naturaleza de una forma lúdica y divertida", explica el educador medioambiental Eric Augusto.
Menos estrés, más creatividad
Según los expertos, jugar en la naturaleza es esencial para el desarrollo de los niños en la primera infancia. El contacto con el aire libre reduce el estrés, fomenta la imaginación y estimula la creatividad.
Otro beneficio es que refuerza el sistema inmunitario de los niños y mejora la calidad de su sueño. Explican que cuando el niño explora el entorno a través del juego, aumenta su sensación de bienestar y relajación y, en consecuencia, duerme más tranquilo.
Para Daiany Caputti, neuropsicopedagoga clínica, otra ventaja de este contacto con la naturaleza es el desarrollo sensorial de los cinco sentidos. "Durante el paseo tienen contacto directo con el sonido de los animales (oído), con diferentes texturas y sensaciones como la hierba (tacto), observan la diversidad de animales y ambientes (vista), huelen diversos olores (olfato) e incluso tienen el privilegio de probar una fruta directamente del árbol (gusto), experiencias maravillosas y muy importantes que, además de la estimulación intelectual, crean recuerdos en los niños", añade.
El Parque
El Eco Parque es un espacio de sensibilización y cuidado de las aves, los animales y la selva atlántica. Su principal objetivo es contar la historia de la relación del hombre con los animales mediante demostraciones de acondicionamiento animal, interacciones controladas entre los visitantes y las especies a su cuidado y exposiciones artísticas.
Abre todos los días de 9.00 a 17.30 horas. Las presentaciones de caballos criollos y aves rapaces tienen lugar en dos horarios, por la mañana a las 10 h y por la tarde a las 15.30 h.
Entre las 9.00 y las 17.30 horas, podrá visitar la minigranja y el aviario "Inmersión en las aves".
Eco Park está situado a menos de 15 minutos del centro de la ciudad y a cinco minutos del Parque Nacional de Iguazú, y junto al Dreams Park Show, donde encontrará el Museo de Cera, las Maravillas del Mundo, el Valle de los Dinosaurios, el Ice Bar y el Dreams Motor Show.