El 11 de enero, Eco Park Foz abrirá al público el primer recinto de inmersión de monos de Brasil. El Bosque de los Primates será una de las nuevas actividades del Eco Park Foz, un espacio para conectar con la naturaleza y los animales.
Con una superficie de 5.500 metros cuadrados rodeados de árboles, lagos y senderos, el Bosque de los Primates albergará monos aulladores, monos capuchinos y monos nocturnos, que compartirán espacio con tigres de agua americanos, tigres de agua brasileños, cercetas mandarinas, flamencos chilenos, tucanes y ciervos. Además de cuxiús, agutíes, pacas, perezosos, erizos, jabutis y otras especies de aves terrestres.
Hombre y animal
Según el socio fundador de Eco Park Foz, Leandro Mautone, el Bosque de los Primates será un ecosistema único en Brasil.
Todo el recinto se ha diseñado y construido para que sea seguro, enriquecedor y similar al hábitat natural, de modo que puedan convivir diversas especies autóctonas, además de proporcionar un momento de aprendizaje medioambiental para adultos y niños que visiten el vivero.
"Es un recinto gigante donde animales y humanos estarán conectados. Una verdadera inmersión con la naturaleza y la primera experiencia en el país con estas características."
Según Mautone, el Eco Park Foz -inaugurado hace dos años y visitado por personas de todo Brasil y del mundo- con el Bosque de los Primates cumple oficialmente su misión: contar la historia de la relación entre el hombre y los animales.
"Desde que abrimos, nuestro objetivo ha sido valorar la biodiversidad y promover la concienciación y la educación medioambiental, por eso ofrecemos a los visitantes la posibilidad de interactuar y conocer la rutina de decenas de animales salvajes. Ahora es como completar el ciclo de la vida".
Adaptación
Aunque la inauguración oficial es el día 11, una vez al día los veterinarios y biólogos realizan visitas guiadas con algunos turistas para analizar el comportamiento de los animales. "Trabajamos con animales salvajes y humanos. Todo requiere mucha atención y cuidado. Es un periodo de adaptación", explica.
Eco Parque Foz
Hasta entonces, los visitantes pueden disfrutar de los más de 30.000 metros cuadrados del Eco Park Foz. Hay varias actividades, como dar de comer a conejos gigantes, mini cerdos, vacas, terneros y cobayas.
Niños y adultos pueden visitar una enorme pajarera con decenas de especies rescatadas del maltrato, como periquitos, loros, tortugas y galápagos. También pueden participar en el Momento Búho para conocer la historia y los hábitos de este animal lleno de simbolismo.
Las emociones están aseguradas en la pista, donde vuelan las rapaces y entran en contacto los caballos. Para los visitantes, aún queda mucho espacio para pasear descalzos, descansar y hacer picnic.
Por si fuera poco, hay parques infantiles y el lago es ideal para pedalear y conocer a los carpinchos.
Cerca de las cataratas
El Eco Park Foz abre de 9.00 a 17.00 horas. Está situado en la calle Cruz Alta, 111, detrás del Complejo de Espectáculos Dreams Park, en la carretera de las Cataratas y muy cerca del Centro de Visitantes del Parque Nacional de Iguaçu. Los residentes de Foz do Iguaçu y alrededores pagan una tarifa reducida.