El Centro de Cetrería de Foz do Iguaçu ha sido una opción de actividades extraescolares para alumnos de escuelas e instituciones públicas y concertadas en el marco del proyecto Soñar para Aprender, lanzado por el Complejo de Espectáculos Parque de los Sueños en septiembre.
El proyecto, que ofrece tarifas solidarias y colabora con instituciones educativas, ya ha vendido más de 7.000 billetes.
El último grupo en sumergirse en la historia antigua y el arte de la cetrería fueron los jóvenes que participan en las actividades de la Asociación Alianza Fraternidad (AFA).
Según la coordinadora del programa Casa da Criança de AFA, Maria Auzana Nicolli, estas actividades extraescolares generan una serie de experiencias positivas para jóvenes y niños.
Durante las clases al aire libre, pueden observar mejor el mundo que les rodea, lo que estimula la creatividad y la autonomía. Otro beneficio que señala Auzana es que se comprenden mejor los contenidos que se estudian en el aula.
Según el coordinador, el tema tratado durante la visita de cetrería fue la importancia de cuidar el medio ambiente y las aves.
"Estaban encantados con la cetrería, los halcones volando y las otras aves que muchos veían por primera vez, como el ratonero y el búho. Fue una experiencia muy especial en sus vidas", afirmó.